Startup.AI: Cómo Acelerar el Ritmo de su Startup

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

Desde finales del año pasado, la inteligencia artificial se ha convertido en una pieza fundamental en la innovación y desarrollo de las startups brasileñas. Si bien ChatGPT se ha destacado recientemente, la presencia de startups dedicadas a la inteligencia artificial en Brasil ya es una realidad establecida.

Según el “Informe Panorama Tecnologías Emergentes en Brasil”, realizado por Distrito, las startups brasileñas están a la vanguardia de las tecnologías emergentes, como edge computing, blockchain, la realidad simulada, la genómica y la agricultura regenerativa. Entre ellas, las startups de inteligencia artificial representan más del 20%, con 111 startups mapeadas.

El Reinado de la Inteligencia Artificial en las Evaluaciones de Mercado

En un escenario de escasez de inversiones en startups, han destacado aquellas que adoptan la inteligencia artificial. Ahora los inversores dedican una parte importante de su tiempo a evaluar startups que exploran el potencial de la inteligencia artificial generativa.

Según datos de Pitchbook, la valoración media previa al dinero de las rondas iniciales de empresas de IA generativa aumentó un impresionante 16% en 2023. Por el contrario, las valoraciones de otras startups que buscan inversiones en rondas Serie A o Serie B disminuyeron alrededor de un 24%.

Algunas nuevas empresas de IA generativa, incluso sin ingresos establecidos, logran generar rondas de inversión con valoraciones de alrededor de 250 millones de dólares. Por lo tanto, dominar la inteligencia artificial se vuelve crucial para atraer inversores y mantener la valoración del mercado.

Inspírase con Estos Casos de Éxito del uso de IA

Las nuevas empresas enumeradas en el Scape Report Martech & Adtech 2023 también están a la vanguardia del desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial que impulsan los negocios.

• Rain: Asistente impulsado por inteligencia artificial que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para entender los retos comerciales y sugerir soluciones creativas para decisiones críticas. Una IA que acelera e impulsa las operaciones en publicidad, marketing y comunicaciones.

• Iara Digital: Líder en IA conversacional en Brasil, redefine las interacciones entre humanos y máquinas con innovación y orientación al cliente. Especializada en el desarrollo de interfaces conversacionales utilizando IA generativa avanzada, como Iara Chat, ofrece experiencias centradas en el usuario en diversas industrias.

Las alternativas en inteligencia artificial continúan creciendo y refinándose. La perspectiva es que estas tecnologías y sus ramificaciones se conviertan en elementos fundamentales para diversas actividades, materializándose en software con capacidad para realizar tareas del día a día.

El Aviso del BCG: Dominar o Morir en la Era de la IA

Recientemente, Boston Consulting Group (BCG) publicó un informe que destaca la importancia de dominar la inteligencia artificial para garantizar la supervivencia y la innovación empresarial. Según el estudio, ya no se trata de si la IA tendrá un impacto, sino de hasta qué punto las empresas la están utilizando para generar valor empresarial de verdad.

Sin embargo, el informe advierte sobre los retos asociados con la adopción indiscriminada de la IA generativa. La euforia que rodea a los grandes modelos lingüísticos como ChatGPT puede llevar a una visión simplista. Las aplicaciones de IA exitosas existen desde hace mucho tiempo, impulsando modelos comerciales sólidos.

Además, es crucial reconocer las limitaciones de la IA generativa, como la falta de comprensión de causa y efecto, la incapacidad de comprender metáforas y los riesgos de sesgo en los datos. La implementación exitosa de la IA requiere un enfoque equilibrado, considerando sus capacidades y limitaciones.

Regulación de la Inteligencia Artificial: Retos para las Startups

La Unión Europea está a la vanguardia en la regulación de la inteligencia artificial con la propuesta AI Act. Esta regulación podría impactar significativamente a las startups, convirtiéndose en un obstáculo debido a los altos costes burocráticos y los estrictos requisitos.

La prohibición reciente de ChatGPT en Italia, basada en las normas de derechos de autor y el RGPD, destaca la preocupación por la regulación. La UE exige que cualquier IA que quiera entrar en su territorio pase por un proceso de aprobación caro y burocrático. Esto puede dificultar la entrada de nuevas empresas, especialmente aquellas que no tienen los recursos para afrontar estos retos.

La Incorporación de la IA en las Startups: Entre la Tendencia y la Realidad

La inteligencia artificial ha dejado de ser simplemente una tendencia y se ha convertido en una realidad establecida. Sectores como el de recursos humanos, el jurídico, las finanzas y el marketing pueden beneficiarse de las ventajas de la IA, que se estima que alcanzará los 459.300 millones de dólares en 2030, según Market Report.

Sin embargo, es esencial distinguir entre una integración efectiva de la IA y una dependencia excesiva de esta herramienta en los procesos de negocio. El reto es encontrar el equilibrio adecuado, aprovechando las oportunidades que ofrece la IA sin caer en la exageración.

Cómo Incorporar la Inteligencia Artificial en las Startups: Consejos Prácticos

Para las empresas emergentes que quieran aprovechar la IA, es fundamental empezar gradualmente. Identificar demandas específicas que pueden tratarse con IA y elegir la tecnología adecuada son los pasos iniciales.

La IA no es una solución única para todos los problemas empresariales y es fundamental examinar casos específicos. Además, preparar a la fuerza laboral para adoptar la IA es esencial, involucrando a más miembros del equipo en el proceso.

En resumen, el uso eficiente de la inteligencia artificial requiere una comprensión profunda de las necesidades específicas de la startup. Probar, ajustar las expectativas e involucrar al equipo son pasos cruciales para garantizar una implementación exitosa de la IA.

Explorando las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, las startups no sólo pueden acelerar su crecimiento, sino también volverse más atractivas para los inversores en un escenario de constante evolución tecnológica.

Si tiene una startup y está buscando inversión o quiere invertir en una, conoce a Pipeline Capital Tech | Investment Group.

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Pipeline Capital Tech Investment Group es una plataforma integrada de asesoría e inversión impulsada por la tecnología, que brinda inteligencia, excelencia, presencia internacional y negocios rentables para fundadores e inversores. Fundada en 2012, Pipeline se inspiró en el nombre de una famosa playa hawaiana, ya que su fundador es un surfista apasionado, reflejando cómo el mundo empresarial viene en olas de oportunidades que surgen y desaparecen rapidamente. En el mercado, es esencial estar preparado para identificar, anticipar y aprovechar esas olas de oportunidade para aprovechar las mejores y surcarlas con excelencia, logrando los mejores acuerdos. No somos una empresa tradicional de M&A e inversión. Fuimos creados y somos gestionados por emprendedores que también son socios de la compañía. Con años de experiencia en Tecnología, Publicidad, Marketing y Finanzas, poseemos un profundo conocimiento del sector tecnológico y una experiencia global. Como una empresa impulsada por Capital Tech, creemos que las mejores oportunidades en el mundo empresarial se encuentran en el ámbito de las inversiones y la tecnología.

saiba mais »

Últimas Postagens

Nico de Luis, el emprendedor que está redefiniendo el futuro del trabajo con Shakers

Innovador, inconformista y profundamente conectado con las necesidades del nuevo talento digital, Nico de Luis es mucho más que el cofundador y COO de

Fintech en ebullición: startups que captan más de 50 millones y abren la puerta a una nueva ola de fusiones

El ecosistema fintech ha iniciado 2025 con un renovado impulso. En el primer trimestre del año, al menos 19 startups han superado los 50

El poder del potencial: la métrica invisible que enamora a los inversores

En el mundo de las fusiones y adquisiciones (M&A), especialmente en el entorno tecnológico, hay una verdad que muchas veces desconcierta a los fundadores:

De fintech a unicornio: Klarna y Hinge Health marcan el camino en 2025 

En un 2025 marcado por la consolidación de modelos rentables y la recuperación estratégica de muchas tecnológicas de alto crecimiento, Klarna y Hinge Health

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.