Innovador, inconformista y profundamente conectado con las necesidades del nuevo talento digital, Nico de Luis es mucho más que el cofundador y COO de Shakers: es un referente en la transformación del modelo laboral en Europa. Con una trayectoria que combina experiencia corporativa internacional, mentalidad emprendedora y una pasión por construir ecosistemas, su historia es un claro ejemplo del tipo de líder que está dando forma al futuro del trabajo.
De la banca a las startups: un viaje con propósito
Nico inició su carrera profesional en sectores tradicionales como la banca (BNP Paribas) y la consultoría (BearingPoint), pero pronto sintió la necesidad de involucrarse en la creación de negocios. Su paso por Rocket Internet y más tarde por Ford Smart Mobility le permitió operar en entornos de alta exigencia, desde Berlín hasta San Francisco. Esa etapa le dio perspectiva global y una comprensión profunda de los retos de la innovación y la escalabilidad.
No es casualidad que se convirtiera en un referente del ecosistema emprendedor europeo. Su formación (MiM por ESCP y EMBA por IESE) y su participación activa en iniciativas como Wayra, Scaleup Spain Network, South Summit o Project Europe consolidan su papel como conector entre talento, inversión y tecnología.
Shakers: la visión hecha plataforma
Fundada en 2021, Shakers nace para dar respuesta a un cambio estructural en el mercado laboral: la necesidad de conectar a empresas con profesionales independientes altamente cualificados de forma ágil, eficiente y transparente.
A diferencia de plataformas como Fiverr o Upwork, Shakers se posiciona como un sistema operativo para el talento freelance especializado, enfocado en proyectos complejos, de media y larga duración, y con una curación de perfiles rigurosa. En palabras de Nico, «no se trata de buscar freelance, sino de construir equipos híbridos que transformen negocios».
Hoy, Shakers cuenta con más de 10.000 freelancers validados y 450 empresas clientes, incluyendo gigantes como Microsoft, Inditex, Telefónica y Cabify.
Tecnología, IA y comunidad como ejes de crecimiento
Uno de los pilares de Shakers es su algoritmo de «matching» impulsado por IA, que garantiza una afinidad superior al 80% entre perfiles y proyectos. Esta tecnología no sólo optimiza la selección, sino que también mejora la experiencia de usuarios y clientes, reduciendo tiempos y aumentando la calidad de los resultados.
Gracias a la financiación obtenida en su reciente ronda Serie A (14M€), la startup está desarrollando tres verticales clave:
- Shakers AI: asistentes inteligentes para la definición y gestión de proyectos.
- Freelancer OS: servicios integrados para trabajadores independientes (facturación, seguros, formación, IA).
- Sistema de orquestación en tiempo real: infraestructura para facilitar la colaboración entre humanos y agentes autónomos.
Una cultura con propósito
Nico siempre ha defendido que la cultura es el motor del crecimiento. En Shakers han implementado programas de bienestar emocional, sistemas de gamificación como el «Karma», y espacios para compartir aprendizajes y fomentar el feedback constante. La apuesta por el talento no es sólo externa: empieza por dentro.
El líder que entiende el ecosistema
Más allá de Shakers, Nico de Luis participa activamente como mentor, inversor y advisor en iniciativas como Project Europe, Shaking Founders o NBN23, y colabora con instituciones clave como ICEX, Adigital o la Fundación Conexión España. Su artículo en El Español sobre las scaleups españolas refleja su compromiso con el desarrollo del ecosistema nacional y su convicción de que España puede posicionarse como una potencia en innovación.
Nico representa al nuevo perfil de emprendedor europeo: con formación internacional, experiencia transversal, vocación transformadora y una clara orientación al impacto. Su liderazgo al frente de Shakers demuestra que es posible combinar tecnología, talento y propósito para construir soluciones que respondan a los desafíos del presente y del futuro.
Más que adaptarse a los cambios del mercado laboral, está contribuyendo a definir sus nuevas reglas. Su trabajo abre el camino a una generación de fundadores que entienden que construir empresa es también construir sociedad.