De fintech a unicornio: Klarna y Hinge Health marcan el camino en 2025 

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

En un 2025 marcado por la consolidación de modelos rentables y la recuperación estratégica de muchas tecnológicas de alto crecimiento, Klarna y Hinge Health han demostrado que no sólo es posible sobrevivir a los ajustes del mercado, sino que pueden salir reforzados. Ambas compañías, una desde el universo fintech y otra desde la salud digital, han convertido los desafíos recientes en oportunidades para evolucionar con criterio, eficiencia y visión a largo plazo. 

Más allá de los titulares, estas dos historias ofrecen aprendizajes reales para fundadores, inversores y ejecutivos del sector tecnológico que buscan escalar sus negocios de forma sostenible, sin renunciar al impacto ni a la ambición global. 

Klarna: eficiencia, IA y un regreso estratégico a los mercados 

La fintech sueca Klarna, pionera del modelo “Buy Now, Pay Later” (BNPL), ha protagonizado uno de los movimientos más esperados del año: su regreso a los mercados públicos a través de una IPO en la Bolsa de Nueva York, donde recaudó 1.370 millones de dólares y alcanzó una valoración inicial de 15.100 millones. El apetito del mercado fue notable: según Reuters, la oferta estuvo sobresuscrita más de 25 veces. 

Lo interesante no es sólo la cifra, sino lo que representa: Klarna ha sabido reinventarse tras su ciclo de hipercrecimiento, enfocándose en eficiencia operativa, automatización y crecimiento rentable. En el segundo trimestre de 2025, la empresa reportó 823 millones de dólares en ingresos, un 20% más que el año anterior, y un beneficio operativo ajustado de 29 millones, todo ello mientras incrementaba su base de usuarios activos a 111 millones (+31% interanual). 

Buena parte de esa eficiencia proviene del uso estratégico de la inteligencia artificial. Klarna ha incorporado IA generativa en funciones de atención al cliente, procesos internos y análisis predictivo. Esto le ha permitido elevar sus ingresos por empleado a casi un millón de dólares, según datos de TechCrunch. No obstante, su equipo directivo ha señalado que el enfoque está pasando de la simple reducción de costes a una visión más integral de crecimiento y experiencia de usuario. 

Hinge Health: rentabilidad y escala en la nueva era de la salud digital 

Desde otro ángulo del mercado, Hinge Health ha logrado lo que muchos en el sector de la salud digital aún buscan: un modelo clínico sólido, respaldado por resultados financieros consistentes y una salida a bolsa bien recibida. 

En el segundo trimestre de 2025, Hinge reportó ingresos por 139,1 millones de dólares, un crecimiento interanual del 55%. Además, consiguió un flujo de caja libre positivo de 32,6 millones y mejoró sus márgenes operativos, con un margen bruto ajustado del 83%

Su base de clientes también creció con fuerza: un 32% más que el año anterior, hasta alcanzar 2.359 clientes empresariales. Esto permitió elevar su facturación anualizada a 568 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los líderes globales en terapias digitales para afecciones musculoesqueléticas. 

En mayo, Hinge debutó en el mercado con una subida del 17,4% en su primer día de cotización, reafirmando la confianza del mercado en su visión a largo plazo y en la calidad de su ejecución. 

Una nueva mentalidad en el crecimiento tecnológico 

El recorrido de Klarna y Hinge Health refleja un cambio de enfoque en el mundo tech: ya no se trata solamente de crecer rápido, sino de construir con fundamento. Ambas empresas han priorizado la eficiencia operativa, la claridad financiera y la escalabilidad sostenible como ejes de su estrategia. 

No han abandonado la innovación, al contrario: han integrado la tecnología —particularmente la inteligencia artificial— como palanca de diferenciación y ventaja competitiva. Pero lo han hecho con un sentido claro de negocio, evaluando el impacto real en rentabilidad, retención de clientes y creación de valor. 

Para los emprendedores, esto representa una hoja de ruta muy concreta: enfocarse en indicadores que realmente importan, saber ajustar el rumbo sin perder la visión y contar con un equipo o asesoramiento que entienda los distintos momentos del journey. 

Pipeline Capital: acompañar más allá del capital 

En Pipeline Capital, creemos que el éxito no radica únicamente en alcanzar el “status de unicornio”, sino en construir empresas con visión, estructura y capacidad de generar impacto sostenido. Por eso, más que asesores financieros, somos aliados estratégicos que entienden el lenguaje del emprendedor y las dinámicas reales del M&A tecnológico. 

Los casos de Klarna y Hinge Health refuerzan lo que siempre hemos defendido: el mejor momento para prepararse para una transacción estratégica no es cuando necesitas capital, sino cuando tu modelo de negocio ya está demostrando solidez. 

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Pipeline Capital Tech Investment Group es una plataforma integrada de asesoría e inversión impulsada por la tecnología, que brinda inteligencia, excelencia, presencia internacional y negocios rentables para fundadores e inversores. Fundada en 2012, Pipeline se inspiró en el nombre de una famosa playa hawaiana, ya que su fundador es un surfista apasionado, reflejando cómo el mundo empresarial viene en olas de oportunidades que surgen y desaparecen rapidamente. En el mercado, es esencial estar preparado para identificar, anticipar y aprovechar esas olas de oportunidade para aprovechar las mejores y surcarlas con excelencia, logrando los mejores acuerdos. No somos una empresa tradicional de M&A e inversión. Fuimos creados y somos gestionados por emprendedores que también son socios de la compañía. Con años de experiencia en Tecnología, Publicidad, Marketing y Finanzas, poseemos un profundo conocimiento del sector tecnológico y una experiencia global. Como una empresa impulsada por Capital Tech, creemos que las mejores oportunidades en el mundo empresarial se encuentran en el ámbito de las inversiones y la tecnología.

saiba mais »

Últimas Postagens

De fintech a unicornio: Klarna y Hinge Health marcan el camino en 2025 

En un 2025 marcado por la consolidación de modelos rentables y la recuperación estratégica de muchas tecnológicas de alto crecimiento, Klarna y Hinge Health

Qué pasa cuando intentas vender sin saber el valor real de la empresa

Relato de riesgos: vender demasiado barato o pedir por encima de lo justo y alejar a los compradores Todos sabemos, más o menos, cuánto

LLYC: Empresa del Mes

Nuestra Empresa del Mes, LLYC (antes conocida como Llorente & Cuenca), es una consultora española, especializada en comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos. Más

Juan de Antonio Rubio: Emprendedor del Mes

Presentamos nuestro Emprendedor del Mes para agosto, Juan de Antonio Rubio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, una empresa de origen español de tecnología

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.