Necesitamos entender que todo ha cambiado y esto no es pasajero

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

Texto de Alon Sochaczewski, Fundador y CEO de Pipeline Capital Tech.

Naturalmente, buscamos un entorno tranquilo y estable para emprender e invertir. El mercado está atento a las crisis para determinar el momento adecuado de acción, de comprar o vender.

Sin embargo, el mundo ha cambiado rápidamente y seguirá cambiando, alterando la lógica de muchos factores en este inexistente ambiente de tranquilidad que tendremos por delante.

En los últimos 100 años, hemos experimentado turbulencias y triunfos, desde devastadoras depresiones económicas hasta el auge de la tecnología, sin dejar de mencionar la creciente preocupación por el medio ambiente.

El camino que estamos trazando es complejo y siempre está evolucionando

A lo largo de la historia económica, hemos aprendido grandes lecciones. La Gran Depresión, en las décadas de 1920 y 1930, sacudió el PIB estadounidense en más del 15%. El choque petrolero en la década de 1970 impulsó un aumento en el desempleo. La burbuja de internet a principios de la década de 2000 hizo que el NASDAQ cayera vertiginosamente en un 78%. La crisis financiera global en 2008 resultó en una contracción del PIB global del 1,7%.

Pero ha sido en los últimos 10 años que nos dirigimos hacia una nueva ruta. Conflictos geopolíticos emergentes, como los recientes entre Ucrania y Rusia, y entre Israel y Hamás, han perturbado los patrones económicos conocidos. Para complicar aún más la situación, se suman las crecientes crisis climáticas, que están alterando sustancialmente nuestro planeta y nuestro estilo de vida, con el potencial de causar pérdidas de $1 billón en la agricultura debido a eventos climáticos extremos.

Añade a esta mezcla la era digital y verás una revolución tecnológica que ha ganado un ritmo impresionante, transformando la economía y llevando a los mercados financieros a la inestabilidad.

Todo cambiará con la inteligencia artificial, todas las empresas y todos los empleos

Y si aún quedaban dudas, la pandemia de la COVID-19, que contrajo el PIB global en aproximadamente un 4% en 2020, vino a confirmar esta tendencia.

No ha terminado 🥵, con blockchain y el mundo de las criptomonedas llegando con fuerza y las monedas digitales como el DREX de nuestro Brasil.

Así que, como emprendedores, inversores y líderes, nuestro desafío está claro como el día: tenemos que aprender a bailar en este ritmo acelerado de cambios.

Hoy, más que nunca, necesitamos aprender, adaptarnos y evolucionar, no solo para sobrevivir, sino para prosperar en esta nueva era de incertidumbre. Es muy posible, pero requiere mucho entendimiento y discernimiento.

Texto de Alon Sochaczewski, Fundador y CEO de Pipeline Capital Tech.

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Últimas Postagens

Qué pasa cuando intentas vender sin saber el valor real de la empresa

Relato de riesgos: vender demasiado barato o pedir por encima de lo justo y alejar a los compradores Todos sabemos, más o menos, cuánto

LLYC: Empresa del Mes

Nuestra Empresa del Mes, LLYC (antes conocida como Llorente & Cuenca), es una consultora española, especializada en comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos. Más

Juan de Antonio Rubio: Emprendedor del Mes

Presentamos nuestro Emprendedor del Mes para agosto, Juan de Antonio Rubio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, una empresa de origen español de tecnología

Endeavor: Empresa del Mes

Nuestra Empresa del Mes, Endeavor, es una organización que apoya a emprendedores con potencial de impacto económico y social en sus regiones. Ofrece servicios

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.