Presentamos nuestro Emprendedor del Mes para agosto, Juan de Antonio Rubio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, una empresa de origen español de tecnología para la movilidad que conecta conductores con usuarios particulares y empresas.
Un Timeline de Juan de Antonio
- De Antonio nació en Madrid aunque su familia es de la Velilla, cerca de Pedraza, un pueblo pequeño de unos 200 habitantes que se sitúa 100 kilómetros fuera de Madrid.
- De Antonio estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la Politécnica de Madrid y después recibió una beca Fullbright para estudiar un MBA en Stanford University.
- Tras graduarse, Juan trabajó como desarrollador en Ericsson y Nokia.
- Trabajó durante tres años como asociado en The Boston Consulting Group, y luego se incorporó al equipo de Zero Motorcycles.
- Cuando empezó a trabajar con las motos eléctricas, le surgió la idea de Cabify. Se dio cuenta que la gente suele usar su vehículo un 5% del tiempo, mientras que el otro 95% está ocupando espacio en las ciudades, y que hay tecnologías que permiten compartir vehículos, entonces empezó a explorar otras posibilidades que no incluyeran comprar un coche para uso personal.
- Cabify fue fundada en mayo de 2011 y a los pocos meses empezó a operar en Latinoamérica, siendo la primera empresa de su sector en hacerlo en varios países. Cabify estableció su primera red de transporte en Madrid y en poco tiempo su idea atrajo a inversores de Silicon Valley.
Cabify hoy en día:
- Cuenta con más de mil empleados
- Tiene presencia en 7 países y 50 ciudades de Iberoamérica
- Cuenta con más de 1.5M de usuarios conductores que han usado la app de Cabify
- Cuenta con más de 50M de usuarios registrados desde 2011
“Cuando haces un poco de todo es uno de los momentos más bonitos cuando estás en una startup. A poco que hagas, estás avanzando muchísimo”, explica de Antonio.
Un Timeline de Cabify
- De Antonio fundó la empresa en 2011 y en febrero de 2012 Cabify contaba con 20.000 usuarios y realizó casi 3.000 viajes solo en Madrid. Durante los dos años siguientes, más de 150 taxistas madrileños se unieron a la empresa.
- Un año después de su fundación en España, Cabify inició sus operaciones en Latinoamérica, abriendo filiales en México, Chile y Perú. En pocos años, el 80% de los ingresos de Cabify provendrían del continente americano.
- En junio de 2013, lanzó CabifyLite, con vehículos de gama media que solían ser más económicos que los taxis. A finales de 2015, Cabify Lite representaba el 85% de la oferta de la empresa.
- En 2016, la empresa se asoció con Waze para realizar sus viajes con mayor rapidez y mejorar la seguridad de conductores y pasajeros. También se lanzó en Portugal.
- En mayo de 2022, la empresa obtuvo un préstamo de 40 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para adquirir una flota de vehículos eléctricos con el fin de cumplir el objetivo de la Unión Europea de eliminar las emisiones de carbono.
- En octubre de 2022, Cabify lanzó Cabify Logistics, una nueva división y marca global dedicada al almacenamiento y traslado de paquetes. En España, el 100 % de Cabify Logistics está compuesta por furgonetas eléctricas dedicadas exclusivamente al servicio de paquetería.
Hoy en día Cabify está presente en 7 países y cuenta con aproximadamente mil empleados en oficinas en España y Latinoamérica. A lo largo de los 13 años de trayectoria, Cabify ha registrado a más de 50 millones de usuarios, 1,5 millones de conductores y taxistas afiliados, y actualmente moviliza a más de 40.000 empresas. De Antonio no solo ha creado la primera empresa española unicornio, sino que ha cambiado el sector de la movilidad automovilística, ofreciendo al mundo una forma más sostenible de ir del punto A al punto B.
Cabify es una de las mejores maneras de desplazarse en España y en más de 50 ciudades de 7 países hispanohablantes, desde México hasta Uruguay. A través del liderazgo de de Antonio, Cabify demuestra que el éxito se puede medir no solo por la cuota de mercado, sino por el impacto ambiental y social.
La importancia de la sostenibilidad
“Lo que me mueve es el deseo de que nuestra sociedad avance hacia un paradigma más sostenible”. -Juan de Antonio
En 2011, de Antonio fundó Cabify en España con la idea de crear un entorno saludable para conductores y pasajeros. Al integrar una variedad de transportes, Cabify es una empresa 100 % neutra en carbono.
Bajo el liderazgo de de Antonio, Cabify se convirtió en la primera aplicación de movilidad neutra en carbono del mundo en 2018.
A través de su trabajo y misión, Cabify está redefiniendo cómo las empresas de alto impacto pueden inspirar las mejores prácticas en equidad social y sostenibilidad en todo el mundo.
Expansión a Latinoamérica
“Si no hubiéramos salido de España nos habríamos muerto”. -Juan de Antonio
En sus primeros 10 años, bajo el liderazgo de de Antonio, la empresa creció hasta contar con más de 400.000 conductores, ofrecer un servicio de mensajería, atender a más de 65.000 empresas y 33 millones de clientes habituales.
Tras su lanzamiento en España, de Antonio se dio cuenta de la necesidad que también había en Latinoamérica de servicios de transporte asequibles, ya que la mayoría de las ciudades locales están mal conectadas con el metro y el transporte público. Por ello, decidió invertir en una visión a largo plazo para transformar los planes de urbanización y transporte de los mercados locales.
Consejos para emprendedores
De Antonio suele ser mentor de otros emprendedores y ha sido panelista en los paneles de selección internacionales de nuestra Empresa del Mes de julio, Endeavor.
Durante una entrevista con Expansión el año pasado, de Antonio ofreció los siguientes consejos a los emprendedores nuevos:
“Elije algo que sea importante para ti, porque solo si es importante para ti vas a tener la energía, las ganas, la resiliencia de luchar por ello”.
“Los mayores fracasos vienen derivados de no tomar decisiones difíciles cuando tienes que tomarlas”.
“Lo mejor de ser emprendedor es que tienes la capacidad de perseguir los sueños o los proyectos que tú consideras relevantes y liderarlos”.