Marco Stefanini: Emprendedor del Mes

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

Nuestro Emprendedor del Mes Marco Stefanini es CEO y fundador de Stefanini Brasil, una multinacional brasileña privada y proveedora de servicios y software para el procesamiento de datos y la consultoría. A lo largo del mes veremos cómo Stefanini construyó desde cero una empresa que ofrece un modelo híbrido de servicios que combina la TI tradicional con las soluciones digitales más avanzadas en más de 40 países.

De la geología al emprendimiento

Stefanini se graduó con un título en la geología por la Universidad de São Paulo y empezó su carrera en informática como becario en uno de los bancos privados más grandes de Brasil.

Fundó Stefanini IT Solutions en 1987, inicialmente como una empresa de capacitación. Desde entonces, ha ampliado su oferta de servicios para impulsar el crecimiento continuo y la expansión geográfica de la empresa, que ahora está presente en 41 países.

Resistiendo la crisis

Unos meses después de la creación de Stefanini, Brasil atravesó una de las mayores crisis de su historia con una inflación anual superior al 300%. Durante este tiempo nacieron los valores, la misión y el ADN que caracterizan a Stefanini hasta el día de hoy: la capacidad de entender el momento, la flexibilidad para adaptarse a las necesidades del cliente ante los desafíos y la resiliencia para convertir cualquier desafío en una oportunidad.

La expansión geográfica

En 1996, Stefanini se expandió más allá de Brasil, abriendo su oficina inaugural en Argentina. Con ello, despejó las dudas iniciales sobre la viabilidad del éxito de una multinacional tecnológica brasileña en el extranjero.

Desde entonces, la presencia global de Stefanini se ha expandido de forma constante, abarcando ubicaciones clave:

  • 2001: EEUU
  • 2006: India
  • 2010: Bélgica
  • 2011: China

Hoy, Stefanini es reconocida como la mayor empresa tecnológica latinoamericana y la quinta mayor empresa brasileña a nivel internacional.

Nombramientos y papeles adicionales

  • Reconocido dos veces consecutivas en el ranking de Nearshore Americas como uno de los Ejecutivos Más Influyentes en la industria de la subcontratación,
  • Fue fundador de la Asociación Brasileña de Software y Servicios para la Exportación (BRASSCOM).
  • Actualmente es director de Seprosp (Unión de empresas de servicios SP) y Softex.
  • Stefanini fue el único ejecutivo del sector de TI que participó en el Foro de CEOs Brasil-Estados Unidos, donde es responsable de acciones centradas en la educación, la empleabilidad y la innovación.

La estrategia de Stefanini

Las adquisiciones

Tras diez años de crecimiento orgánico, Stefanini decidió acelerar su expansión y consolidar su posición como uno de los principales impulsores de TI a nivel mundial. En 1998, la empresa inició su estrategia de adquisiciones, centrada en la diversificación de sus soluciones digitales y el fortalecimiento de su presencia global.

Stefanini realizó su primera adquisición internacional en 2010, reforzando su presencia en EEUU, aprovechando las oportunidades tecnológicas y expandiendo la empresa de 17 a 28 países.

Las adquisiciones han ido sumando hasta hoy con más de 30 empresas que conforman el Grupo Stefanini. Diez de ellas fueron adquiridas durante los últimos dos años, cuando el mundo se encontraba prácticamente paralizado debido a la pandemia. Este es otro ejemplo de la capacidad de Stefanini para superar las crisis.

La inteligencia artificial

La estrategia de crecimiento de Stefanini prioriza la IA en los próximos años. Stefanini planea invertir más de 200 millones de dólares hasta 2026, no sólo para nuevas adquisiciones sino también para expandir sus operaciones en la IA.

Stefanini está adoptando nuevas tecnologías e impulsando la innovación en el sector de servicios tecnológicos, especialmente en EMEA. Durante una entrevista con Business Review Stefanini ofreció tres aspectos del uso de IA que considera vital:

“En primer lugar, es vital que nuestros líderes no solo se involucren, sino que también comprendan la necesidad de la IA”.

“En segundo lugar, la colaboración con otras regiones también es un aspecto clave. Es fascinante ver diversas iniciativas de IA que se originan aquí y en Norteamérica”. Stefanini destaca el ejemplo de la biblioteca compartida de IA, que centraliza las indicaciones para el uso universal.

“El tercer aspecto que considero crucial es la aplicación práctica de soluciones innovadoras. Se trata de ofrecer resultados y soluciones valiosos a los clientes. No innovar por innovar, sino innovar para mejorar la calidad general del servicio”.

¿Cómo mantenerse a la vanguardia de la innovación en la industria tecnológica en constante evolución?

Según Stefanini la clave reside en una mentalidad emprendedora, estar abierto a las nuevas tecnologías y proporcionar a los empleados y colaboradores la autonomía para explorar y experimentar con nuevos enfoques. Según Stefanini esta mentalidad es fundamental para que la estrategia de innovación continue.

Papeles de Stefanini

Reconocido dos veces consecutivas en el ranking de Nearshore Americas como uno de los Ejecutivos Más Influyentes en la industria de la subcontratación, Marco Stefanini fue fundador de la Asociación Brasileña de Software y Servicios para la Exportación (BRASSCOM) y actualmente es director de Seprosp (Unión de empresas de servicios de SP) y Softex. Además, Marco Stefanini fue el único ejecutivo del sector de TI que participó en el Foro de CEOs Brasil-Estados Unidos, donde es responsable de acciones centradas en la educación, la empleabilidad y la innovación.

Consejos para emprendedores

Alcanzar el éxito

Según Stefanini hay 4 puntos clave para alcanzar el éxito:

1-La comprensión del negocio.

2- La mentalidad digital de toda la empresa, principalmente del liderazgo.

3- La combinación de diversas tecnologías.

4- La capacidad de ejecución.

Mentalidad digital

Según Stefanini, el mayor desafío de la transformación digital no es la tecnología sino la mentalidad del liderazgo y la mentalidad de toda la empresa. Ve muy importante no trabajar en silos, sino trabajar en una integración real, el desarrollo ágil y equipos trabajando en conjunto. Desde su punto de vista esto es el principal desafío de la transformación digital.

Emprendimiento

Stefanini ve importante dar autonomía a los líderes para que asuman riesgos y tomen decisiones es el mejor modelo. Según él, este modelo ofrece la posibilidad de equilibrar la autonomía, la estructura, la experiencia y una mejor organización y operaciones.

La motivación

Stefanini destaca la importancia de reflexionar sobre nosotros mismos y cómo podemos mejorar, manteniendo a la gente con ganas de más.

Visión a largo plazo

Según Stefanini, la mayoría de los ejecutivos o líderes solo ven el próximo trimestre. Hace hincapié en la importancia de tener una visión a largo plazo.

Como resultado de una visión emprendedora y una estrategia basada en la IA y la innovación, nuestro Emprendedor del Mes construyó desde cero una empresa que hoy en día ofrece un modelo híbrido de servicios que combina la TI tradicional con las soluciones digitales más avanzadas a nivel mundial.

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Últimas Postagens

Endeavor: Empresa del Mes

Nuestra Empresa del Mes, Endeavor, es una organización que apoya a emprendedores con potencial de impacto económico y social en sus regiones. Ofrece servicios

Marco Stefanini: Emprendedor del Mes

Nuestro Emprendedor del Mes Marco Stefanini es CEO y fundador de Stefanini Brasil, una multinacional brasileña privada y proveedora de servicios y software para

El coste oculto de los aranceles: así sufrió el M&A tecnológico en abril

En abril de 2025, la entrada en vigor de los aranceles impulsados por la administración Trump provocó una reactivación de la guerra comercial global.

Después del boom, ¿llega la consolidación? Claves del mercado de M&A en 2025

A mitad de 2025, el ecosistema global de fusiones y adquisiciones (M&A) vive un momento de consolidación tras el fuerte repunte registrado en la

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.