¿Qué es la Prima de Riesgo País (CRP)?

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

La Prima de Riesgo País (CRP) es el rendimiento adicional o prima exigida por los inversores para compensarlos por el mayor riesgo asociado con invertir en un país extranjero en comparación con el mercado doméstico de Estados Unidos.

La inclusión de la prima de riesgo país (CRP) tiene como objetivo ajustar el coste del capital por los efectos potencialmente adversos que vienen del entorno geopolítico y las condiciones económicas de un país.

Como las oportunidades de inversión en el extranjero normalmente tienen un mayor riesgo debido a la gran cantidad de factores de riesgo geopolítico y macroeconómico,  los inversores son más precavidos cuando llegue el momento de invertir en países extranjeros.

Por eso, normalmente exigen una prima de riesgo para invertir en ellos. La CRP suele ser más alta para los mercados en desarrollo que para las naciones desarrolladas.

La CRP no es una cifra definitiva sino estima la prima que los inversores solicitan

Algunos factores que afectan la Prima de Riesgo son:

  • Inestabilidad política
  • Posibilidad de guerra
  • Riesgos económicos, como condiciones recesivas o una inflación más alta
  • Carga de deuda soberana y probabilidad de impago
  • Fluctuaciones en la moneda
  • Regulaciones gubernamentales adversas (como la expropiación o controles cambiarios)

Guadalupe Brondino, Analista de M&A para LATAM y Europa en Pipeline, explica que “El riesgo país no solo influye en las decisiones de inversión en transacciones de M&A, sino que también impacta directamente sobre la valuación de la empresa objetivo, especialmente para aquellas fuera de los EE. UU. Este impacto se refleja en la tasa de descuento utilizada en un DCF, específicamente en el cost of equity según el modelo CAPM. Este factor es esencial para determinar la WACC, teniendo así un impacto sustancial en la valoración financiera de la compañía.”

El siguiente gráfico creado por Visual Capitalist muestra los países con mayor riesgo de inversión:

La mayoría de las agencias nacionales de desarrollo de exportaciones cuentan con informes detallados sobre los riesgos asociados con hacer negocios en varios países alrededor del mundo.

Las Primas de Riesgo País pueden tener un impacto significativo en la valoración y los cálculos de finanzas corporativas.

El cálculo de la PRP implica estimar la prima de riesgo para un mercado maduro como Estados Unidos y agregarle un margen adicional por riesgo de impago.

Panel de Control de Riesgos Geopolíticos

Según el «Panel de Control de Riesgos Geopolíticos» desarrollado por BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, a julio de 2023, estos riesgos incluyen:

  • Relaciones entre Estados Unidos y China
  • Conflicto Rusia-OTAN
  • Grandes ciberataques
  • Tensiones del Golfo
  • Ataques terroristas
  • Crisis política de los mercados emergentes
  • Conflicto de Corea del Norte
  • Estancamiento de la política climática
  • Fragmentación europea

EMBI (Emerging Markets Bonds Index, o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes)

El EMBI es el principal indicador del CRP y está calculado por JP Morgan Chase. Es la diferencia de tasa de interés que pagan los bonos en dólares emitidos por países subdesarrollados y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos que se consideran libres de riesgo.

La diferencial, también llamado spread o swap, se expresa en puntos básicos (pb). Una medida de 100pb significa que el gobierno en cuestión pagaría un punto porcentual por encima del rendimiento de los Treasury Bills, los bonos libres de riesgo.

Los bonos más riesgosos pagan más interés y el diferencial es mayor con respecto a los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Esto significa que el mayor rendimiento que tiene un bono riesgoso es la compensación por existir una probabilidad de incumplimiento.

El crecimiento de las economías emergentes significa que hay muchas oportunidades para los inversores, pero las inversiones en otros países están expuestas a riesgos nacionales, macroeconómicos y específicos de cada país.


Síganos en redes sociales:

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Pipeline Capital Tech Investment Group es una plataforma integrada de asesoría e inversión impulsada por la tecnología, que brinda inteligencia, excelencia, presencia internacional y negocios rentables para fundadores e inversores. Fundada en 2012, Pipeline se inspiró en el nombre de una famosa playa hawaiana, ya que su fundador es un surfista apasionado, reflejando cómo el mundo empresarial viene en olas de oportunidades que surgen y desaparecen rapidamente. En el mercado, es esencial estar preparado para identificar, anticipar y aprovechar esas olas de oportunidade para aprovechar las mejores y surcarlas con excelencia, logrando los mejores acuerdos. No somos una empresa tradicional de M&A e inversión. Fuimos creados y somos gestionados por emprendedores que también son socios de la compañía. Con años de experiencia en Tecnología, Publicidad, Marketing y Finanzas, poseemos un profundo conocimiento del sector tecnológico y una experiencia global. Como una empresa impulsada por Capital Tech, creemos que las mejores oportunidades en el mundo empresarial se encuentran en el ámbito de las inversiones y la tecnología.

saiba mais »

Últimas Postagens

Pipeline Capital asesora en la transacción entre FSB Holding y Calia

Pipeline Capital asesoró en la transacción entre FSB Holding y la agencia de publicidad Calia, como parte de la estrategia de expansión y diversificación

Seedtag: Empresa del Mes

Mientras la industria publicitaria debate cómo adaptarse a un mundo sin cookies, esta compañía nacida en Madrid en 2014 ya juega en otra liga:

IT Services & Cybersecurity: el sector que está redefiniendo la geografía de los negocios 

A medida que 2025 llega a su fin, una verdad se consolida entre los inversores y líderes empresariales: el sector de IT Services &

Sucesión familiar o venta estratégica: el punto de inflexión silencioso de las empresas brasileñas 

Hay momentos en la trayectoria de una empresa en los que la continuidad deja de ser un simple ejercicio de gestión y se convierte

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.