Mientras la industria publicitaria debate cómo adaptarse a un mundo sin cookies, esta compañía nacida en Madrid en 2014 ya juega en otra liga: domina la inteligencia contextual, escala con IA propia y conquista mercados internacionales con una estrategia clara y audaz.
Su evolución no ha sido solamente cuantitativa. Tecnología construida in-house, una IA que entiende emociones humanas, alianzas con medios globales y marcas top-tier, adquisiciones estratégicas y resultados medibles en campañas reales. Todo orquestado desde una cultura de producto sólida y una visión ambiciosa que trasciende su origen como startup.
Esto es lo que hace de Seedtag una de las compañías más interesantes —y con más potencial— del panorama AdTech nacional y global.
De Madrid al mundo: una historia de crecimiento con propósito
En 2014, dos profesionales de una de las empresas punteras del mundo, Google, decidieron empezar de cero. Albert Nieto y Jorge Poyatos compartían una convicción: era posible hacer publicidad eficaz sin depender del rastreo de datos personales. Esa idea, que en su momento parecía contracorriente, dio origen a Seedtag.
La empresa comenzó como muchas otras: desde una pequeña oficina en Madrid, con un equipo reducido, pocos recursos y una ambición clara. Con el paso de los años, y gracias a su enfoque en tecnología propia y talento interno, demostraron que su modelo no sólo era posible, sino escalable.
Ese crecimiento les permitió iniciar su expansión internacional. En 2022, adquirieron la startup francesa KMTX para reforzar sus capacidades en machine learning. Dos años más tarde, en 2024, compraron la estadounidense Beachfront, especializada en televisión conectada (CTV). Ambas operaciones consolidaron su presencia en Europa y marcaron su entrada definitiva en el mercado estadounidense.
El resultado es una compañía que ha sabido crecer con criterio. Hoy, Seedtag está presente en tres continentes, con oficinas en Madrid, Londres, París, Nueva York y São Paulo, y con Estados Unidos como su principal mercado, representando ya el 50% de los ingresos globales.
Este recorrido, de idea fundacional a expansión global, ha sido sostenido por una inversión constante en capacidades propias, especialmente tecnológicas.
Una tecnología que entiende el contexto y predice el impacto
El crecimiento de la compañía ha ido acompañado de una evolución constante en su propuesta de valor. En 2025, Seedtag dio un paso importante con el lanzamiento de AURA by Liz, una suite creativa que combina IA generativa, procesamiento del lenguaje natural y principios de neurociencia para anticipar el rendimiento de las campañas.
Liz, su motor de inteligencia artificial, es capaz de interpretar contenido, emociones e intenciones del usuario en tiempo real, mejorando la relevancia de los anuncios y su eficacia. Las marcas que han integrado esta tecnología en sus estrategias han obtenido mejoras significativas en KPIs como el reconocimiento de marca, la consideración y la intención de compra.
Este tipo de innovación consolida el enfoque de Seedtag: una compañía que no sólo adapta su tecnología al mercado, sino que contribuye a definir hacia dónde evoluciona la publicidad contextual.
Consolidación y estructura internacional
2025 también ha sido un año clave a nivel organizativo. La compañía ha registrado un crecimiento interanual de doble dígito y ha reforzado su estructura con la incorporación de 125 nuevos profesionales en EMEA, especialmente en áreas como Customer Success, Publisher Development y Operaciones.
El nombramiento de Brian Gleason como nuevo CEO supuso un paso más en su profesionalización. Los fundadores asumieron nuevos roles: Jorge Poyatos como Chief Innovation Officer y Albert Nieto como Strategic Advisor, manteniendo el vínculo con el desarrollo de producto y la estrategia global.
Además, la llegada de líderes como Álvaro Sola o Anil Lamba ha marcado un cambio de etapa. Seedtag ya no se comporta como scaleup; se comporta como líder de mercado.
En palabras de Borja Fernández, Country Manager en España: “Mientras la industria AdTech se enfrenta a la incertidumbre, en Seedtag estamos invirtiendo activamente en capacidades, ampliando equipos y ofreciendo más valor a los anunciantes”.
De proveedor a partner estratégico
Seedtag colabora con marcas como Nike, Meta, L’Oréal, Iberdrola, Repsol, Mango o Vueling, y mantiene acuerdos con medios como The Guardian en Reino Unido o El Confidencial, Atresmedia, Prisa, RBA y Vocento en España.
Este ecosistema de alianzas refuerza su posición como socio estratégico para anunciantes y medios que buscan soluciones efectivas, personalizadas y alineadas con los nuevos estándares de privacidad.
Un modelo construido con coherencia
A lo largo de su trayectoria, Seedtag ha mantenido una línea coherente entre su visión fundacional y su crecimiento. Las adquisiciones, la evolución organizativa, el desarrollo de producto y la expansión geográfica responden a una estrategia de largo plazo, no a movimientos oportunistas.
Seedtag representa lo que Pipeline Capital valora en el ecosistema tecnológico: visión a largo plazo, foco en el producto y una ejecución que genera impacto real. No es solamente una empresa destacada del sector: es un referente construido con coherencia. Por todo ello, es nuestra empresa del mes.