Mucho más que un asesor financiero: ¡Investment Rating en detalles!

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

Por Eric Moreira.

¡Bienvenido de nuevo a esta serie de artículos sobre el proceso de aceleración empresarial aquí en Pipeline Capital!

¿No viste el primer contenido? ¡Haz clic aquí para leerlo!

Continuando con nuestro proceso de inmersión en cada nuevo activo, vamos a detallar cómo se hace el Investment Rating y los diferenciales de la metodología.

Como parte de lo que hacemos aquí en Pipeline Capital, somos más que un simple asesor financiero. Investment Rating lo materializa al proponer un amplio análisis de 22 pilares de la gestión empresarial, ¡pasando por más de 200 preguntas!

Antes de que te asustes por el volumen, es importante saber que lo llevamos a cabo de una manera extremadamente dinámica, en el modelo de autoevaluación. El fundador/socio responde a las preguntas, a partir del análisis del momento actual, y nuestras dudas y reflexiones sobre las respuestas surgen de forma natural en las sesiones de inmersión.

Esta dinámica permite el acercamiento y la construcción de vínculos que serán muy relevantes a lo largo del camino. Solemos decir que el Investment Rating es terapéutico y suele provocar cuestiones importantes desde el principio que hacen que los socios ya aceleren los cambios en sus empresas.

Y así, analizamos el mercado y la competitividad; estructura de marketing y el proceso de ventas; calidad de los productos y servicios ofrecidos y comentarios de los clientes. Factores clave para generar y potenciar los ingresos.

Pasamos por el análisis de disputas legales, laborales y tributarias, puntos siempre sensibles en las negociaciones de M&A. Discutimos las mejores prácticas en la gestión de personas, procesos, proyectos e innovación, que generan valor para el negocio. Y, por supuesto, analizamos la calidad de la consolidación financiera, la capacidad de gestión de ingresos y gastos y las proyecciones de crecimiento empresarial.

Todo esto hablando aquí de un proceso analítico, donde a cada respuesta se le asigna una calificación y un peso. Lo que nos permite llegar al final, con una nota para cada área, y también para la empresa en su conjunto. Esta nota nos da una base para entender el vencimiento del activo para un evento de liquidez. Y además nos permite comparar este vencimiento con otras compañías en nuestro benchmark de más de 10 años utilizando Investment Rating como metodología propia.

Toda esta construcción conjunta se concreta en el informe final y sirve de base para el plan de acción donde atacamos las debilidades identificadas y potenciamos las fortalezas.

Siga nuestra página y siga nuestras publicaciones para descubrir cómo construimos este plan de acción y llevamos nuestros activos al Go To Market.

Por Eric Moreira.

Compartilhe:
Avatar photo

Pipeline Capital

Pipeline Capital Tech Investment Group es una plataforma integrada de asesoría e inversión impulsada por la tecnología, que brinda inteligencia, excelencia, presencia internacional y negocios rentables para fundadores e inversores. Fundada en 2012, Pipeline se inspiró en el nombre de una famosa playa hawaiana, ya que su fundador es un surfista apasionado, reflejando cómo el mundo empresarial viene en olas de oportunidades que surgen y desaparecen rapidamente. En el mercado, es esencial estar preparado para identificar, anticipar y aprovechar esas olas de oportunidade para aprovechar las mejores y surcarlas con excelencia, logrando los mejores acuerdos. No somos una empresa tradicional de M&A e inversión. Fuimos creados y somos gestionados por emprendedores que también son socios de la compañía. Con años de experiencia en Tecnología, Publicidad, Marketing y Finanzas, poseemos un profundo conocimiento del sector tecnológico y una experiencia global. Como una empresa impulsada por Capital Tech, creemos que las mejores oportunidades en el mundo empresarial se encuentran en el ámbito de las inversiones y la tecnología.

saiba mais »

Últimas Postagens

SAP: Empresa del Mes

Nuestra Empresa del Mes para diciembre es SAP, una empresa multinacional europea de software con sede en Alemania. Se dedica a desarrollar software empresarial

Neil Patel: Emprendedor del Mes

Nuestro Emprendedor del Mes de diciembre, Neil Patel, es conocido como un gurú en el mundo del marketing digital y se ha consolidado como

El Estado Actual de la Tecnología en M&A: Innovaciones, IA, Regulaciones y Tendencias

El mundo tal como lo conocemos está evolucionando más rápido que nunca. El progreso tecnológico se está acelerando y generando nuevas oportunidades para fusiones

Blanca Treviño: Emprendedora del Mes

Nuestra Emprendedora del Mes, Blanca Treviño, es reconocida como una de las ejecutivas más influyentes de México y Latinoamérica. Presidenta, CEO y cofundadora de

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.