María Benjumea: Emprendedora del mes

María Benjumea: Emprendedora del mes

Autor: Pipeline Capital
Tempo de leitura:
Compartilhe:

Nuestra Emprendedora del Mes para julio es María Benjumea, fundadora de Infoempleo y fundadora y presidente de Spain Startup. Nacida en Madrid, España, en 1954, es empresaria y un referente en el mundo del emprendimiento.

En tiempos en los que la educación no era importante para las mujeres y el mundo de los negocios estaba casi 100% impulsado por hombres, Benjumea brilla como una historia de éxito femenina y un modelo a seguir para las mujeres emprendedoras. 

La educación femenina en la época de María Benjumea 

Nuestra Emprendedora del Mes sirve como ejemplo de una mujer con iniciativa y fuerza nacida de una generación durante la cual la mayoría de la educación y las trayectorias profesionales de las mujeres las llevaron a convertirse en ama de casa.  

Benjumea estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. «En aquella época para una mujer daba un poco igual lo que estudiaras porque sabías que no ibas a llegar muy lejos”.  

La menor de diez hermanos, Benjumea menciona que a su hermana mayor no la dejaron terminar el bachillerato. Dice que a ella le dejaron estudiar lo que quisiera, pero no les importaba la educación. Mantiene que su generación fue justo la generación puente. 

“Soy una privilegiada”. Así se define Benjumea con respeto a su educación dentro de la generación de mujeres a la que pertenece. No fue educada para tomar las riendas ni para fundar una compañía, sino “para casarse, tener hijos y cuidar de la familia”. 

María Benjumea la emprendedora 

En 1979 inauguró su primera empresa, el Taller del Arte, un anticuario que a la vez funcionaba como galería de arte y donde ofrecía servicios de restauración. 

En 1981, creó el Círculo de Progreso, después transformado en Infoempleo, que se convirtió en portal líder en la búsqueda de empleo, alcanzando casi 3 millones de visitantes únicos al mes y una base de datos de más de 5 millones de candidatos y 80.000 empresas. 

En 1994, fundó Infoempleo, una plataforma de soluciones tecnológicas en el ámbito de la gestión global del reclutamiento y la selección, que se convirtió en el portal de empleo líder para la búsqueda de empleo cualificado en España. En 2000, recientemente transformado en infoempleo.com, la empresa recibió 2 premios: IBEST y Actualidad Económica. 

En 2012 lanzó y fundó Spain Startup, la empresa que gestiona el mayor evento de emprendedores del sur de Europa The South Summit, una plataforma que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio. 

Benjumea es socia fundadora de International Women Forum España, ha servido como Vicepresidenta de Secot y Círculo de Empresarios, es Presidenta de Fundación Río Tinto y es miembro de la junta de Prosegur Cash. 

Benjumea ha cambiado el ámbito de emprendimiento a través de su creatividad e innovación, forjando un camino y sirviendo como ejemplo para mujeres emprendedoras a nivel global. Además de fundar InfoEmpleo, es fundadora y presidenta de Spain Startup, la empresa que promueve el evento South Summit, la conferencia líder sobre emprendimiento e innovación del sur de Europa y Latinoamérica que se ha convertido en una de las principales conexiones entre las grandes corporaciones y el emprendimiento.  

Desde Spain Startup a South Summit 

En el peor momento de la crisis, Benjumea fundó Spain Startup para dar visibilidad al emprendedor español. El proyecto empezó en 2012 y tenía como principal objetivo promover el emprendimiento y la innovación, creando un ecosistema en el que emprendedores, inversores y corporaciones intercambiaran conocimientos y proyectos para generar valor. 

Con la intención de hacer el evento más global, en 2014 se rebautizó como South Summit. 

Sobre la expansión del evento, Benjumea comenta “Nuestra idea ahora es expandirnos y conectar otras regiones de la Península Ibérica, incluyendo América del Norte, Europa y otras partes del mundo. Somos una plataforma de conexión global, sin fronteras”. 

South Summit Madrid, que tuvo lugar del 5 al 7 de junio de 2024, reunió emprendedores, ejecutivos de capital riesgo y startups de alto potencial de más de 100 países de los cinco continentes. Contó con más de 2.000 inversores, 6500 emprendedores, 700 ponentes y un portafolio de inversión de más de $500B. 

South Summit en números 
  • Cuando empezó, el evento contaba con 500 asistentes, 70 inversores y 185 emprendedores. 

  • Diez años después asistieron 22.000 personas, tanto físicos como virtuales, 8.000 emprendedores y 1.300 inversores. 

  • Hoy en día 4.000 empresas compiten cada año. 

  • 80% de las empresas son fuera de España y representan diferentes regiones del mundo. 

  • El proceso de selección de las 4.000 empresas hasta llegar a los 100 finalistas asegura que las startups finalistas tengan una calidad muy elevada. 

  • A lo largo de los años, los finalistas lograron recaudar casi 15 mil millones de dólares en inversiones. 

Creada por Nuestra Emprendedora del Mes, hoy en día South Summit es reconocida como una de las principales plataformas mundiales de emprendimiento e innovación, así como una de las redes de conexión más importantes con los principales actores del ecosistema de innovación y capital riesgo.  

María Benjumea Evolución del volumen de inversiones en startups españolas e inversores que asisten a South Summit

Según Nuestra Emprendedora del Mes, María Benjumea, “solo el 20% de los fundadores de startups son mujeres”. Fundadora de InfoEmpleo y South Summit, una de las principales conexiones entre las grandes corporaciones y el emprendimiento, Benjumea sirve como ejemplo de una emprendedora que ha revolucionado el sector de emprendimiento a nivel global. 

Impacto feminino y nombramientos 

Benjumea fue la impulsora del Programa Lidera Habilidades, una iniciativa que ha tenido un gran impacto en España al proporcionar apoyo financiero a mujeres que cursan programas MBA, así como mentoría y coaching adecuados para impulsar su empleabilidad y promoción en las empresas.  

Bemjumea es editora de diferentes estudios como el “Informe Infoempleo” y “Mujer y Empleo”. 

  • En 2007 fue nombrada la Empresaria del Año por ASEME y ha sido una de las Top 100 mujeres líderes en España en las últimas ediciones.  

  • En 2009 el Ayuntamiento de Madrid le concedió el Premio Clara Campoamor.

  • En 2011, fue Premio Nacional a la Mujer Directiva en la categoría de “Innovación Empresarial”. 

  • En 2016 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. 

  • En 2019, recibió el Premio a la Trayectoria Personal en el Senado. 

Consejos de María Benjumea

  • “Lo más importante es no tener miedo. Y, una vez superada esa barrera, rodearse de un buen equipo. Tener foco y saber adaptarse. Y mucho trabajo y perseverancia”.  

  • “Hay que tener la mente abierta, ser flexible y coger las oportunidades que se te presentan. Pero no se te presentan en casa, claro, sino mientras estás trabajando y desarrollándote. Lo que requiere, sobre todo, es muchísimo trabajo”.  

  • “Ideas buenas hay muchas, pero hay que llevarlas a cabo. Y las ideas también hay que implementarlas”.  

  • “Mantener una actitud positiva, apostar por el talento y tener capacidad de colaboración: Ya no somos llaneros solitarios”.   

Para Nuestra Emprendedora del Mes, María Benjumea, el talento, esfuerzo y la excelencia son las claves del éxito en el mundo empresarial.  Su contribución al empoderamiento femenino y la innovación empresarial dejará un legado impactante en el mundo donde, según ella “el dinero no entiende de género”.  


Lea más artículos sobre personalidad y empresa del mes:

Síganos:

Compartilhe:
Foto del avatar

Pipeline Capital

Pipeline Capital Tech Investment Group es una plataforma integrada de asesoría e inversión impulsada por la tecnología, que brinda inteligencia, excelencia, presencia internacional y negocios rentables para fundadores e inversores. Fundada en 2012, Pipeline se inspiró en el nombre de una famosa playa hawaiana, ya que su fundador es un surfista apasionado, reflejando cómo el mundo empresarial viene en olas de oportunidades que surgen y desaparecen rapidamente. En el mercado, es esencial estar preparado para identificar, anticipar y aprovechar esas olas de oportunidade para aprovechar las mejores y surcarlas con excelencia, logrando los mejores acuerdos. No somos una empresa tradicional de M&A e inversión. Fuimos creados y somos gestionados por emprendedores que también son socios de la compañía. Con años de experiencia en Tecnología, Publicidad, Marketing y Finanzas, poseemos un profundo conocimiento del sector tecnológico y una experiencia global. Como una empresa impulsada por Capital Tech, creemos que las mejores oportunidades en el mundo empresarial se encuentran en el ámbito de las inversiones y la tecnología.

saiba mais »

Últimas Postagens

Nico de Luis, el emprendedor que está redefiniendo el futuro del trabajo con Shakers

Innovador, inconformista y profundamente conectado con las necesidades del nuevo talento digital, Nico de Luis es mucho más que el cofundador y COO de

Fintech en ebullición: startups que captan más de 50 millones y abren la puerta a una nueva ola de fusiones

El ecosistema fintech ha iniciado 2025 con un renovado impulso. En el primer trimestre del año, al menos 19 startups han superado los 50

El poder del potencial: la métrica invisible que enamora a los inversores

En el mundo de las fusiones y adquisiciones (M&A), especialmente en el entorno tecnológico, hay una verdad que muchas veces desconcierta a los fundadores:

De fintech a unicornio: Klarna y Hinge Health marcan el camino en 2025 

En un 2025 marcado por la consolidación de modelos rentables y la recuperación estratégica de muchas tecnológicas de alto crecimiento, Klarna y Hinge Health

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.