Nuestro Emprendedor del Mes de junio, Charlie Munger, es una figura clave en el mundo de las finanzas y los negocios. Nacido en 1924 y fallecido a los 99 años en 2023, Munger era un empresario, inversor, hombre de negocios y filántropo estadounidense conocido por su asociación con Warren Buffett y su papel como vicepresidente de Berkshire Hathaway.
La formación de Munger
Nació en Omaha, Nebraska. Siendo un adolescente trabajó en Buffett & Son, una tienda de comestibles propiedad del abuelo de Warren Buffet.
Estudió matemáticas en la Universidad de Michigan hasta comienzos de 1943, unos cuantos días después de su 19º cumpleaños, cuando dejó la universidad para servir en el US Army Air Corps, donde llegó a ser alférez.
Luego completó varios cursos avanzados en diversas universidades; entró en Harvard Law School aún sin poseer una licenciatura, graduándose magna cum laude con un Juris Doctor en 1948. En Harvard fue miembro del Harvard Legal Aid Bureau.
El camino del inversionista
En 1962 fundó Munger, Tolles &Olson LLP donde trabajaba de abogado.
De 1962 a 1975 gestionó su propia firma de inversión, Wheeler, Munger & Co, una empresa registrada en la Pacific Coast Stock Exchange. Obtuvo retornos anualizados de 19.8%, mientras que el índice Dow Jones logró un 5% en el mismo periodo.
En 1978, ya con más de 50 años, Munger asumió el rol de vicepresidente de Berkshire Hathaway y su influencia en la empresa y en Warren Buffett, logró resultados exorbitantes. Unos USD 1.000 invertidos en 1978 en Berkshire Hathaway hubieran resultado en USD 3.962.820 en 2022.
Munger fue anteriormente el presidente de Wesco Financial Corporation, que es actualmente una filial de Berkshire Hathaway. Comenzó como una mutua de ahorros y préstamos y luego creció hasta llegar a controlar Precision Steel Corp., CORT Furniture Leasing, Kansas Bankers Surety, y otras empresas.
Wesco Financial también gestionó participaciones por encima de $1.5 mil millones en empresas como Coca-Cola, Wells Fargo, Procter&Gamble, Kraft Foods, US. Bancorp, y Goldman Sachs.
Munger se enfocaba en encontrar empresas con ventajas competitivas duraderas a precios razonables y mantener esas inversiones durante años, aprovechando el interés compuesto.
Estrategia de inversión de Charlie Munger
Inversión value: Munger era reconocido por su enfoque de inversión value, basado en la valoración de empresas sólidas y la búsqueda de oportunidades de inversión a largo plazo. Munger se enfocaba en encontrar empresas con ventajas competitivas duraderas a precios razonables y mantener esas inversiones durante años, aprovechando los intereses compuestos.
El “Círculo de competencia”: Munger y Buffett reconocían que no podían ser expertos en todos los sectores, por lo que se centraron en áreas donde tenían conocimientos profundos, permitiendo tomar decisiones más informadas y reducir el riesgo de inversiones mal fundamentadas.
Los 4 principios de inversión según Charlie Munger
- Invierte en cosas que entiendas
- Invierte en negocios que tengan una ventaja competitiva durable
- Elige la empresa que tenga un equipo gestor competente y ético
- Invierte en la empresa con un precio adecuado
Adquisiciones clave por parte de Munger
En 1970 Berkshire Hathaway, la empresa textil, enfrentaba serios problemas económicos y Munger y Buffet tomaron la audaz decisión de transformar la empresa textil a una empresa de inversión y holding en una amplia gama de industrias, enfocándose en empresas sólidas y bien administradas. Buffet atribuye la transformación de la empresa al enfoque de inversión que tuvo Munger y a
continuación veremos la estrategia de Munger y cómo transformó la empresa. El enfoque de inversión de Munger transformó a Berkshire Hathaway de una pequeña empresa textil a un conglomerado masivo y diversificado con una capitalización de mercado de aproximadamente 780.000 millones de dólares en el momento de su fallecimiento.
En 1972 Munger persuadió a Buffet para que aprobara la adquisición de See’s Candies por 25 millones de dólares, un movimiento que desde entonces ha producido más de 2.000 millones de dólares en ventas para Berkshire.
Munger utilizó el capital de la filial de Wesco para construir una cartera de inversiones que ayudó a la empresa a diversificarse fuera del sector de ahorros y préstamos en dificultades y la convirtió en una potencia financiera. En 1999, la cartera de Wesco valía 2.800 millones de dólares.
Uno de los otros grandes aciertos de Munger fue con el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD. Berkshire Hathaway apostó por la compañía en 2008, y esa participación creció hasta convertirse en una posición multimillonaria en una de las principales empresas en el espacio de la transición energética.
Otra inversión exitosa fue la compra de acciones de American Express, una empresa de servicios financieros en 1963. En 1988, American Express adquirió Shearson Lehman Hutton por 640 millones de dólares, lo cual supuso una rentabilidad de más de 1.000% para Munger.
También Berkshire Hathaway ha sido un accionista importante en Wells Fargo y Bank of America, dos de los principales bancos de EEUU.
Consejos y reflexiones importantes de Charlie Munger
“El gran dinero no está en la compra y la venta, sino en la espera”.
“El deseo de enriquecerse rápidamente es bastante peligroso”.
“Nunca subestimes la estupidez humana, es la fuerza más poderosa de la Tierra”.
“Tienes que tener el coraje de tus convicciones. Tienes que ser un disciplinado pensador independiente, y nunca ser intimidado por la opinión de la multitud”.
“No necesitas ser brillante, solo un poquito más inteligente que la otra gente, en la dirección correcta”.
“Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa”.
“Sé frugal en tus gastos, generoso en tu inversión y valiente en tu vida”.
Conocido por su ingenio y sabiduría, los consejos de vida de Munger incluían evitar la envidia y el resentimiento, administrar las finanzas sabiamente, mantenerse alegre a pesar de los problemas y rodearse de personas confiables.
En sus palabras, el secreto para una vida larga y feliz es seguir estas sencillas reglas. Nuestro Emprendedor del Mes seguirá viviendo a través del legado que ha dejado de ser un hombre sabio, exitoso e impactante en el mundo de finanzas.
Lea más artículos sobre Emprendedores y Empresa del Mes:
- María Benjumea
- Jack Dorsey
- Jesús Encinar
- Carlota Pi Amorós
- Salesforce
- Despegar
- Rappi
- Nubank
- Globant
- Mercado Libre
Síganos: