Si está considerando vender su negocio, ahora es el momento de empezar

Tempo de leitura:
Compartilhe:

Texto de Pyr Marcondes, Socio Principal de Pipeline Capital

¿Pero a fin de año? Sí. ¿Y con la perspectiva de un primer semestre siempre un poco lento? Sí, exactamente. 

¿Pero por qué?

Lo explico.

El proceso de venta de un negocio puede llevar meses. O incluso años.

Desde el día en que tomas la decisión efectiva de vender hasta el día en que cierras el acuerdo y recibes tu primer pago inicial, el proceso es de mediano o largo plazo.

Si empiezas ahora mismo, no venderás enseguida. Si bien una serie de procesos de M&A siguen activos en este momento, en este período a fin de año y principios del próximo, son negociaciones que comenzaron hace mucho tiempo y deberían estar cerradas ahora o a principios de 2023. Pero si empiezas ahora, sí que puedes, imagínate vender tu empresa en algún momento del próximo año. Razonable, ¿no?

Dependiendo del grado de preparación para la venta de tu empresa, es decir, la etapa más o menos madura para el M&A de tu negocio, es posible que debas darle una buena limpieza a la casa antes de venderla. Y eso lleva meses. Es mejor empezar pronto y no más adelante.

Si tu empresa está lista y madura, es un buen momento para comenzar a investigar el mercado, escuchar a los compradores potenciales, tomar medidas exploratorias y preparatorias para salir al mercado de manera efectiva en el primer trimestre del próximo año.

Cuanto más tarde comiences, más tarde venderás, lo que aumentará las probabilidades hasta 2024 o 2025.

Y aquí un dato importante: las economías están recuperando su dinámica, poco a poco, pero ya están ahí. Los inversores o posibles inversores estratégicos siguen viendo oportunidades. Retuvieron inversiones y adquisiciones, pero no dejaron de analizar y seleccionar oportunidades. Precisamente para que, en este momento en que la economía está dando los primeros signos de recuperación, volver a comprar.

Esto ya está sucediendo.

¿Porque ahora? Por eso.

(*) Para los que me comentan que el mercado norteamericano espera altas tasas de interés de la FED en los próximos meses, les comento que el mercado financiero ya calculó esta proyección y seguirá su ritmo con este dato como hoja de cálculo. No hay factor sorpresa. La inflación en el mercado más grande del mundo se controlará en los próximos meses y en menos de un año la economía del país debería volver a la normalidad.

Texto de Pyr Marcondes, Socio Principal de Pipeline Capital

Compartilhe:

Últimas Postagens

Pipeline Capital and digitaliza.ai launch the first interactive Scape Report

Pipeline Capital, a global technology-focused merger and acquisition company, creator of the Scape Reports, which have consolidated themselves as a guide to business opportunities

Positive turning point in climate tech control

On a day with unseasonably high temperatures in New York, record rains in the Bay Area, and warnings that skiing could disappear in parts

A Fantástica Fábrica de Bilhões: O que a venda da Kopenhagen para a Nestlé nos mostra sobre o mercado de capitais

A recente aquisição da Kopenhagen pela Nestlé por um valor estimado em R$ 3 bilhões destaca o poder e potencial das estratégias de Fusões

To build or yes to builder

A skilled strategist needs to be open to advice and information from different sources, as Sun Tzu famously stated in the book “The Art

Quantum AI: The Exponential AI

For over 20 years, Ray Kurzweil (well before Amy Webb, therefore) has been warning us that exponentiality will accelerate everything in a way we’ve

Pipeline Capital Tech advisors Jettax in its sale to Vela Software 

Pipeline Capital, a global Investment and M&A company, advised Jettax, specialized in solutions and processes for tax automation, on its sale to Vela Software, part

Connect to the best of M&A world Subscribe to our Newsletter

Pipeline Podcast “Papo de M&A”

Pipeline Capital’s podcast on mergers and acquisitions, innovation and technology.